Page 11 - Investigación Enjambre
P. 11










das en el orden Zingiberales, sus fncas, en las riveras de
y son conocidas como exóticas las quebradas o en sus pro-
tropicales, por su variedad pias casas, no conocen mucho

de colores, formas, tamaños de ellas, solo se observan y
y larga durabilidad. pasan desapercibidas desa-

provechando un recurso que
Entre otras, las más conoci- puede proporcionarles ayuda
das son las gingers y las aves económica, como una fuente

del paraíso (Betancur y Crees, para acceder a recursos eco-
1993). Del género Heliconia nómicos.

se han descrito más de 250
especies, de las cuales 97 se Es necesario que nuestros es-
encuentran distribuidas en tudiantes realicen un recono-

Colombia y 48 de éstas han cimiento de su realidad am-
sido descritas como endémi- biental para identifcar en

cas, ubicando a nuestro país la naturaleza las especies en
como el centro de diversidad fora que produce su región
más grande de este género y pensar en optimizar su uso,

en el mundo (Abalo y Morales, para benefcio personal y so-
1982). cial.



En ella se han observado dife- Quiere el grupo de investi-
rentes especies que se produ- gación conocer específca-

cen en Colombia y en Venezuela mente que tipo de heliconias,
principalmente, desafortuna- que se producen en Bocha-

damente aunque nuestros es- lema, municipio de Norte de
tudiantes las encuentran to- Santander, acorde a sus ca-
dos los días en sus caminos racterísticas climáticas, para

al colegio desde las diferen- buscar el mejoramiento de su
tes veredas del municipio de producción y aprovechar al

Bochalema o las observan en máximo su uso como plantas








11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16